FRASE DEL MES

"Lo peor no es el negacionismo sino la indiferencia". Joaquín Araújo (Naturalista, escritor y activista)

miércoles, 20 de diciembre de 2023

ÁRBOL CRÍTICA



 Este año, el árbol « navideño » del MdC es una representación alegórica que tiene como intención llamar la atención sobre la gran cantidad de residuos que generamos en el centro (papel y envases). El árbol está levantado con las bolsas que se han retirado de los contenedores de los puntos limpios del instituto durante las dos últimas semanas.

lunes, 30 de octubre de 2023

BUZÓN VERDE

En el rincón ECOINFO (frente a administración) 
del centro ya disponemos de un BUZÓN VERDE,
a través de él os podréis aportar sugerencias, ideas, propuestas, quejas, etc..  
y que después publicaremos en este blog..

Rogamos sean comentarios constructivos y respetuosos 
NO SOLO CON EL MEDIO AMBIENTE sino también con LAS PERSONAS.



¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRAS APORTACIONES!

sábado, 9 de noviembre de 2019

UNA APP PARA RESOLVER DUDAS SOBRE RECICLAJE


Ecoembes lanza A.I.R-e

el primer asistente virtual de reciclaje



  • Este chatbot se sirve del reconocimiento a través de imagen, voz y texto para resolver las dudas de los ciudadanos sobre reciclaje.
  • Está disponible gratuitamente en múltiples plataformas, como Google Play, Apple Store y Facebook Messenger, además de en la web de Ecoembes.
A pesar de que cada vez son más los ciudadanos que reciclan correctamente y depositan los residuos en los contenedores adecuados, en ocasiones pueden surgir dudas sobre algunos envases que, bien por su composición, bien por su apariencia, nos hacen preguntarnos cuál es el contenedor apropiado para su reciclaje. Para ayudar a solucionar este problema, Ecoembes ha creado el Asistente Inteligente de Reciclaje, A.I.R-e, un chatbot que nace para dar respuesta inmediata a todas las dudas y consultas del ciudadano en materia de reciclaje.
Creado por TheCircularLab, el centro de innovación en materia de economía circular de Ecoembes, y desarrollado por Accenture, A.I.R-e hace uso de la Inteligencia Artificial para dar información interactiva, al instante, sobre distintas cuestiones relacionadas con el reciclaje de envases, como en qué contenedor debe depositarse cada envase y el material del que está compuesto, pero, también con el reciclaje de otra clase de residuos, como mobiliario, menaje y textil.
A.I.R-e funciona a través del reconocimiento de voz y texto del usuario, pero la auténtica revolución de este chatbot viene de la mano de la imagen, ya que es capaz de reconocer, mediante fotografías, el tipo de residuo sobre el que el usuario tenga dudas. Así, el ciudadano podrá mandarle imágenes de aquellos que quiera reciclar y no sepa bien dónde hacerlo, recibiendo una respuesta inmediata por parte de A.I.R-e. Este asistente hace uso de técnicas de aprendizaje automático, por lo que nutre su base de datos a medida que recibe consultas. 
Este asistente virtual del reciclaje puede encontrarse en castellano, catalán, gallego y euskera de forma gratuita a través de App en Google Play y Apple Store, en Facebook Messenger y en la web de Ecoembes, esperando llegar, en un futuro, a más plataformas. Con esta novedosa herramienta, que estará disponible las 24 horas del día, Ecoembes quiere hacer más fácil el reciclaje a los ciudadanos.